
By Jung Karl Gustav
Read or Download Preface to I Ching PDF
Best other social sciences books
Societies: Evolutionary and Comparative Perspectives
This is often the 1st of a two-volume learn of
societies that pursues and expands upon
comparative difficulties and strategies pioneered
by Max Weber so that it will practice and
further advance the final conception of action.
This conception is explicitly formulated in
congruence with the main tenets of modern
evolutionary biology, starting with the notion
that common styles of tradition serve as
structural anchors of motion structures in the
same method that genetic styles anchor species.
In Parsons' view, genetic platforms and cultural
systems impose the key cybernetic
limits in which human organisms can
develop structurally self sufficient personality
systems and social platforms. All of those analytically
independent platforms are visible to interpenetrate
and articulate at the same time in
a hierarchy of keep watch over and a hierarchy of
conditioning components, in order that the relatively
"high info" platforms exert organizing
control over these reduce details "high
energy" structures that set valuable yet not
sufficient stipulations underlying motion.
- Which Way Western Man?
- Escritos Polîticos de Sto Tomàs d
- Crise de la socialisation au Senegal : Suivi de Reflexion sur les ontologies bambara et peule en rapport avec la crise ontologique mondiale
- Lutte contre la pauvrete, territorialite et developpement social integre : Le cas de Trois-Rivieres
Extra info for Preface to I Ching
Sample text
Aparentemente se trata de una colección de sesenta observaciones inocuas, como las de Pvwer o tantos otros, sobre unas cuanti;zs guarrerías: ácaros, piojos, plumas, pelos, patas de mosca, etc. es, siendo eso lo que la Sociedad Real esperaba pero no encontró. La Sociedad había contado inicialmente con publicar unas láminas de dibujos tal vez acompañadas de algunos pies modestos y contenidos. Pero después, como señala el propio Hooke, «les be añadido algunas descripciones y algunas con;eturas propias mías, por lo que, ;unto con vuestra aceptación, he de solicitar también vuestro perdón, dado que las reglas que os habéis impuesto a vosotros mismos parecen las me;ores que nunca se hayan puesto en práctica; en especial la de evitar el dogmatismo y el abrazar cualquier hipótesis que no esté suficientemente fundada y confirmada por experimentos» 119.
Difícilmente se puede estar más en desacuerdo con la política oficial de la Sociedad Real expuesta por S prat, consistente en recopilar las obras de la naturaleza de~cuidando las doctrinas. Después de mediados de 1686, Hooke leyó ante la Sociedad Real la segunda de sus conferencias sobre terremotos 41, donde con cierta diplomacia sugiere que en sus cinco lustros de existencia la Sociedad no ha producido nada sólido en el terreno del progreso de saber natural, limitándose tan sólo a recoger materiales.
Galilei poco después de la construcción de su telescopio en 1609, no siendo sino uno de sus telescopios con una aisiancia de traba¡o muy corta (y un tubo 111uy largo). Según su discípulo Viviani, en 1612 lo mostró a varias personas. A partir de ahí, se extendió su conocimiento con rapidez, pues en 1620, cuando aún no se había publicado nada, Bacon menciona en su ~ovum organum «esas lentes recientemente descubiertas que muestran las minucias latentes e invisibles de los cuerpos, así como sus movimientos y estructuras ocultos, mediante un gran aumento de las imágenes» 96.